Biografía de Rodrigo Ures

Rodrigo Ures es un autor, productor, y comunicador argentino. Es egresado de la primera promoción de Realizadores y productores televisivos de ATC Canal 7. Especializado en espectáculos y arte para las infancias comienza su recorrido profesional a través de la creación de un Centro de Documentación dedicado a la obra de la artista argentina María Elena Walsh por el que la autora lo denominó: “Mi anticuario y reciclador.” Como docente realizó practicas significativas tanto en el ámbito formal como en el no formal. También es Consultor Psicológico desempeñándose en áreas vinculadas con procesos vocacionales y creativos. Ganador del Premio Pregonero de la Fundación El libro como especialista en Literatura Infantil (2022) y el Premio nacional y latinoamericano Hormiguita Viajera como Maestro latinoamericano de LIJ. En 2024 su ciclo radial de entrevistas “Librito de Yuyo” fue distinguido por su aporte a la cultura nacional. Fue presidente de IBBY Argentina y en la actualidad es integrante de la Cátedra Latinoamericana y Caribeña de Lectura y Escritura.

INSTITUCIONES QUE INTEGRÓ:

De las artes y las ciencias/ Institución educativa. (FUNDADOR.)

Espacio Abierto/ Teatro- Escuela.  (Coordinador del área infantil y juvenil.)

FEU- Fundación Ecológica Universal. (Coordinador del Área Educativa- Editor.)

Cátedra Latinoamericana y Caribeña de Lectura y Escritura. (Representante por Argentina.)

KUNUMI/ Teatro y Arte para las Primeras Infancias (Co-fundador.)

Atina – Assitej Argentina (integrante de la comisión directiva.)

Alija- IBBY Argentina (Presidente- Integrante de la comisión directiva.)

Premio Hugo (Jurado.)

Casa de letras (Docente área teatro de la formación Dijo Alicia.)

Fundación María Elena Walsh (Miembro fundacional- Consejero.)

 

PROYECTOS QUE COORDINÓ:

Escuela de Espectadores Zulema Alcayaga- María Elena Walsh (Línea infancias) / Director

Geo Juvenil para América Latina y el Caribe. /FEU- PNUMA (ONU)

Geo Juvenil Argentina / FEU-PNUMA- Secretaria de Medio Ambiente

ELI/ Programa de Iluminación Eficiente (Campaña de educación pública) / FEU- EDESUR- BANCO MUNDIAL

El acuífero va a la escuela/ FEU- UNESCO

ODM yo me comprometo/ Objetivo de Desarrollo del Milenio. / FEU

Voces del Río de la Plata/ Entrevistas a personalidades de la cultura rioplatense/

Palabra Redonda. Rescate de conferencias de Graciela Montes/ Kunumi

Narices Rojas Presente (Juego- Escuela y Medioambiente) / ESPACIO ABIERTO- Ministerio de Desarrollo Social

Librito de yuyo/ Gestión cultural en LIJ a través de entrevistas a especialistas. Catedra Latinoamericana de Lectura y Escritura/

La tierra dónde nací. / – IBBY CUBA/ IBBY COSTA RICA/ IBBY URUGUAY/ Centro de Documentación María Elena Walsh.

Festivales de Teatro Kunumi para las primeras infancias/ KunumiPremio

Premio Hispanoamericano de Dramaturgias para las Nuevas Infancias/ Universidad de Buenos Aires- FILO/ Centro de Documentación María Elena Walsh.

 

PREMIOS Y DISTINCIONES:

CASA DE LAS AMERICAS/ Recomendación del jurado en el rubro Literatura Infantil.

ESCUELA NORMAL SUPERIOR EN LENGUAS VIVAS Nº 1 “PTE. ROQUE SÁENZ PEÑA / Premio al mejor maestro del año.

CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES/ Premio María Elena Walsh compartido con la actriz Virginia Lago

FUNDACIÓN EL LIBRO/ Premio Pregonero rubro: Especialista- Premio Pregonero rubro: Medios Digitales. (Por su ciclo de entrevistas Librito de yuyo) Maestros que cuentan (Mención)

BIBLIOTECA POPULAR MADRE TERESA: Premio HORMIGUITA VIAJERA categoría: Maestro Latinoamericano de LIJ-  Premio HORMIGUITA VIAJERA categoría: RADIO (Por su ciclo de entrevistas Librito de yuyo) Premio Especial por la difusión de la obra de Elsa Bornemann en los 40 años de democracia argentina.

RADIO MUNICIPAL AM 1110 / Finalista del Concurso DEMOS UNA OPORTUNIDAD.

MUSEO DEL TITERE MANE BERNARDO- SARA BIANCHI y REVISTA BARCO DE PAPEL/ Mención por su obra: Piedra, papel o tijera.

MUNICIPALIDAD DE FLORENCIO VARELA. PREMIO SAN JUAN BAUTISTA rubro EDUCACIÓN.

ELI/ PROGRAMA DE ILUMINACION EFICIENTE/ Reconocimiento como Coordinador general de la campaña de educación Pública.

ATINA/ Patios de recreo por su obra Marimacho.

COLEGIO FRANCISCA CARRASCO (Cártago- Costa Rica) / Reconocimiento por su participación en el ciclo La tierra en que nací.

Comité Nacional de Literatura Infantil y Juvenil /CONALIJ (Bolivia.) Reconocimiento por su participación en el IX CONGRESO INTERNACIONAL DE LITERATURA INFANTIL JUVENIL